Noticias
Kloemecom, empresa dedicada a la comercialización de material eléctrico, hizo un atento llamado a las empresas que no han tomado las medidas necesarias para cumplir con el Código de Red 2.0, pues corren el riesgo de recibir sanciones económicas que van del 2 al 10% de los ingresos brutos percibidos durante el año previo.
De acuerdo con la empresa, además de evitar dichas multas, el cumplir con este esquema trae consigo beneficios como el ahorro y eficiencia energética, la corrección del factor de potencia mayor a .90 y descuentos económicos en el recibo de la luz.
Lea también: "76% del nearshoring en México llega a Nuevo León"
Por ello, señaló Kloemecom, es importante contar con el diagnóstico o estudio de calidad de energía eléctrica; equipos y componentes adecuados para dar cumplimiento, así como con el acompañamiento de expertos durante la implementación.
Para obtener más información sobre Kloemecom y la forma en la que puede ayudarle a cumplir con el Código de Red 2.0, contáctelos directamente al teléfono 222-283-2345.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros